Simplifican procesos laborales de docentes

Procesos más simples y transparentes para los docentes. El Ministerio de Educación (Minedu) ha modificado el reglamento de la Ley de Reforma Magisterial para generar mayores oportunidades y beneficios a favor de más de 242,000 docentes a escala nacional. 

Según el decreto supremo publicado ayer, habrá un incremento considerable de plazas en el proceso de reasignación de docentes y más oportunidades de desplazamiento para los maestros mediante un proceso simplificado y transparente, pues las plazas serán públicas y de conocimiento de todos. 

En menos tiempo  

Se explicó que la reasignación, que antes se hacía en tres etapas, ahora se hará en dos y en menos tiempo. La primera en cada región y la segunda entre regiones, y todo el proceso culminará en noviembre, antes del nombramiento de profesores nuevos, y no en diciembre. 

De esta manera, el cuadro de horas se hará cuando los profesores ya estén reasignados y estén listos los nombres de los docentes que van a trabajar en el centro educativo. 

Por otra parte, el decreto supremo también modifica el proceso de racionalización de plazas, que antes se hacía entre marzo y junio. Ahora tendrá lugar entre marzo y mayo, para que los procesos que siguen se hagan sobre las plazas realmente necesitadas. 

Asimismo, para dar tranquilidad a los maestros que asuman cargos de mayor responsabilidad (directivos, especialistas, jefes de gestión pedagógica, etcétera), se establece que el último año del segundo periodo de designación del profesor, la UGEL o la DRE deben reservar su plaza. 

Amplían encargaturas 

Otro punto importante de la norma es el que modifica el artículo que señala que solamente se pueden encargar determinados cargos. Ahora se podrán encargar todos los puestos, en tanto cuenten con la habilitación legal y presupuestal correspondiente. Antes solo había dos tipos de encargatura: de puesto y de funciones. El decreto supremo crea un tercer tipo de encargo, llamado excepcional, por un periodo menor a 30 días. Esta encargatura no genera derecho a recibir pago por diferencia de jornada o asignaciones. 

De esta manera, se evitará la paralización del servicio cuando un funcionario pide permiso o toma vacaciones.



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.