MINEDU: EN ABRIL DEL 2020 SE INICIA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE A NIVEL NACIONAL
DE ACUERDO CON LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL, SI LOS MAESTROS DESAPRUEBAN LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO, TENDRÁN DOS OPORTUNIDADES MÁS: Evaluación que provocó una huelga magisterial en el 2017 se aplicará luego de dos años de postergaciones. El Minedu precisa que capacitó a maestros para su labor en los colegios públicos, pero el Sutep solicita mejoras.
La evaluación de desempeño docente -que generó una huelga de diversos sectores regionales del magisterio en el 2017 porque, según estos, originaba despidos masivos- volverá a aplicarse a nivel nacional en el 2020 luego de haber sido postergada hasta en dos oportunidades por el Ministerio de Educación (Minedu).
La evaluación de desempeño docente -que generó una huelga de diversos sectores regionales del magisterio en el 2017 porque, según estos, originaba despidos masivos- volverá a aplicarse a nivel nacional en el 2020 luego de haber sido postergada hasta en dos oportunidades por el Ministerio de Educación (Minedu).
MAESTROS DESAPROBADOS
De acuerdo con la Ley de Reforma Magisterial, si los maestros desaprueban la evaluación de desempeño, tendrán dos oportunidades más. Si jalan en todas estas tendrán que salir de la Carrera Pública Magisterial, pero si lo logran podrán participar en los concursos de ascenso.
Esta evaluación se debe realizar cada 5 años, según la ley actual. Se espera que no haya más postergaciones.
LA CLAVE
Flor Pablo participó ayer en la primera sesión de coordinación intergubernamental entre la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Minedu. Ahí, el titular de la ANGR, Mesías Guevara, indicó que se necesita actuar con urgencia en temas como deserción escolar e infraestructura educativa.
De acuerdo con la Ley de Reforma Magisterial, si los maestros desaprueban la evaluación de desempeño, tendrán dos oportunidades más. Si jalan en todas estas tendrán que salir de la Carrera Pública Magisterial, pero si lo logran podrán participar en los concursos de ascenso.
Esta evaluación se debe realizar cada 5 años, según la ley actual. Se espera que no haya más postergaciones.
LA CLAVE
Flor Pablo participó ayer en la primera sesión de coordinación intergubernamental entre la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Minedu. Ahí, el titular de la ANGR, Mesías Guevara, indicó que se necesita actuar con urgencia en temas como deserción escolar e infraestructura educativa.
Leave a Comment