¿cómo saber si recibiré el bono de 380 soles y cuando y donde cobrarlo?
Bono de 380 soles por cuarentena | Luego que el presidente de la República, Martín Vizcarra, declarara la noche del domingo, mediante decreto supremo, estado de emergencia nacional para evitar que el nuevo coronavirus (COVID-19) continúe propagándose en territorio peruano, todos los ciudadanos han tenido que acatar desde el 16 de marzo la cuarentena que implica el aislamiento social obligatorio por 15 días.
A partir de esta orden, diversas organizaciones públicas y privadas detuvieron sus actividades, mientras que otras implementaron la modalidad de teletrabajo. Eso sí, un sector de la población no recogió de buena manera esta disposición: las personas cuyo salario diario es el sustento de sus familias.
Frente a este panorama, el Gobierno destinó un fondo de más de S/ 1.170 millones para la entrega de un bono de S/ 380 a las familias vulnerables que se verán afectadas por los 15 días que durará el período de emergencia nacional.
A raíz de la designación de este monto, la gente, en especial los que se han visto perjudicados económicamente, se preguntan: ¿cómo sé si soy parte del grupo que recibirá el subsidio a causa de la cuarentena por el covid-19? Para responder esta y otras consultas, compartimos contigo la siguiente información:
¿QUIÉNES RECIBIRÁN EL SUBSIDIO?
Según el Decreto de Urgencia N°027-m020, emitido por el Ejecutivo, los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema, de acuerdo con el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), son los que recibirán el subsidio monetario.
“Se trata de una subvención única de S/ 380 a hogares en condición de pobreza o pobreza extrema localizados en lugares con mayor vulnerabilidad sanitaria. El padrón de los hogares será aprobado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en base al Sistema de Focalización de Hogares”, explicó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
En total se dispuso la transferencia de S/ 1.170′250.340 del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia, a favor del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
¿CÓMO SABER SI COBRARÉ LOS S/ 380?
Para que los ciudadanos afectados con el estado de emergencia conozcan si están entre los beneficiados con el subsidio monetario, se ha dispuesto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) efectúe las contrataciones de bienes y servicios que permitan disponer de recursos de cómputo en la nube (cloud hosting) para la implementación de una plataforma de comunicación e información, la cual deberá estar disponible esta semana.
Es palabras sencillas, lo que está haciendo el Gobierno es implementar una plataforma web en la que, ingresando tan solo el número del Documento Nacional de Identidad (DNI), pueda consultarse si se accederá al bono.
El jueves 19 de marzo, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, informó que este domingo 22 de marzo como máximo estará disponible el portal de consulta.
“Tenemos que comunicar (a las familias) si acceden al subsidio y dónde se va a cobrar. A partir del sábado, máximo el domingo ya se va a tener disponible una plataforma para buscar (quiénes están incluidos)”, manifestó.
El miércoles 18 de marzo, el presidente de la República detalló que el bono de S/ 380 se realizará en una sola cuota. Asimismo, dijo que se espera entregar el subsidio como máximo en el día 8 de la cuarentena de 15 días.
“Esperamos darlo en una sola cuota a estas familias y que sea a mitad del período. (Esperamos hacer el desembolso) en el día 7 u 8 de los 15 días. Además, estamos haciendo la revisión de las bases de datos, de qué integrante recibirá el subsidio”, indicó el mandatario en conferencia de prensa.
Es decir, a más tardar el lunes 23 de marzo, el Gobierno espera realizar el desembolso.
SI ACCEDO AL BONO, ¿DÓNDE LO COBRO?
En el mismo portal que será habilitado, además de informarse si se cobrará los S/ 380, también se indicara dónde se hará efectivo el pago. Por lo pronto se sabe que el Banco de la Nación ha sido una de las entidades financieras designadas, así como algunas otras privadas, cuyos nombres serán compartidos en los siguientes días.
“Se está coordinando con todo el sistema de la banca nacional. Viendo la ubicación para que se disponga que el pago sea en una entidad próxima a donde viven. Estamos viendo que la movilidad para cobrar estas subvención sea lo más cercana posible a los domicilios”, expresó Vizcarra.
Además, se estableció que el subsidio monetario podrá cobrarse en un período máximo de hasta 30 días calendarios posteriores al término de la emergencia sanitaria.
“Les ruego paciencia a la población, vamos a sacar una plataforma donde uno va a poder poner su DNI y va a saber si accede al bono y dónde va a cobrar. Todo es online porque estamos hablando de hogares pobres y pobres extremos en zonas urbanas”, agregó la ministra de Economía, quien precisó que el cálculo del monto de S/ 380 se determinó a partir del promedio de gasto en alimentación.
Para que los ciudadanos afectados con el estado de emergencia conozcan si están entre los beneficiados con el subsidio monetario, se ha dispuesto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) efectúe las contrataciones de bienes y servicios que permitan disponer de recursos de cómputo en la nube (cloud hosting) para la implementación de una plataforma de comunicación e información, la cual deberá estar disponible esta semana.
Es palabras sencillas, lo que está haciendo el Gobierno es implementar una plataforma web en la que, ingresando tan solo el número del Documento Nacional de Identidad (DNI), pueda consultarse si se accederá al bono.
El jueves 19 de marzo, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, informó que este domingo 22 de marzo como máximo estará disponible el portal de consulta.
“Tenemos que comunicar (a las familias) si acceden al subsidio y dónde se va a cobrar. A partir del sábado, máximo el domingo ya se va a tener disponible una plataforma para buscar (quiénes están incluidos)”, manifestó.
El miércoles 18 de marzo, el presidente de la República detalló que el bono de S/ 380 se realizará en una sola cuota. Asimismo, dijo que se espera entregar el subsidio como máximo en el día 8 de la cuarentena de 15 días.
“Esperamos darlo en una sola cuota a estas familias y que sea a mitad del período. (Esperamos hacer el desembolso) en el día 7 u 8 de los 15 días. Además, estamos haciendo la revisión de las bases de datos, de qué integrante recibirá el subsidio”, indicó el mandatario en conferencia de prensa.
Es decir, a más tardar el lunes 23 de marzo, el Gobierno espera realizar el desembolso.
SI ACCEDO AL BONO, ¿DÓNDE LO COBRO?
En el mismo portal que será habilitado, además de informarse si se cobrará los S/ 380, también se indicara dónde se hará efectivo el pago. Por lo pronto se sabe que el Banco de la Nación ha sido una de las entidades financieras designadas, así como algunas otras privadas, cuyos nombres serán compartidos en los siguientes días.
“Se está coordinando con todo el sistema de la banca nacional. Viendo la ubicación para que se disponga que el pago sea en una entidad próxima a donde viven. Estamos viendo que la movilidad para cobrar estas subvención sea lo más cercana posible a los domicilios”, expresó Vizcarra.
Además, se estableció que el subsidio monetario podrá cobrarse en un período máximo de hasta 30 días calendarios posteriores al término de la emergencia sanitaria.
“Les ruego paciencia a la población, vamos a sacar una plataforma donde uno va a poder poner su DNI y va a saber si accede al bono y dónde va a cobrar. Todo es online porque estamos hablando de hogares pobres y pobres extremos en zonas urbanas”, agregó la ministra de Economía, quien precisó que el cálculo del monto de S/ 380 se determinó a partir del promedio de gasto en alimentación.
Leave a Comment