Conoce cómo, cuándo y dónde retirar un porcentaje de tu CTS por coronavirus

El coronavirus ha puesto en alerta al mundo entero, pues esta enfermedad que ya es considerada como una pandemia mundial. Hasta el momento se registran más de 605.000 casos en 188 países.

De esta manera, diferentes gobiernos en el extranjero, han tomado medidas drásticas en beneficio de la población y para evitar la propagación del COVID-19; el Perú no ha sido ajeno a estas normativas

Es así como una serie de medidas se han tomado desde el Ejecutivo para detener el brote del coronavirus. El presidente Martín Vizcarra, decidió aplicar el Estado de Emergencia que conllevó al aislamiento social obligatorio que luego de extenderse dará como fecha final el 12 de abril.

Sin embargo, esta no es la única medida que se ha tomado respecto al coronavirus en nuestro país, que dicho sea de paso, ya tiene a 630 contagiados y 11 víctimas mortales. 

La economía nacional se ha visto estancada debido a que los ciudadanos no pueden salir de sus casa por cumplir la cuarentena, por ello, el Gobierno dispuso un bono de 380 soles para las familias pobres y de extrema pobreza. 

Además, según una nueva disposición, Martín Vizcarra anunció mediante un Decreto Supremo que las CTS de trabajadores formales, podrán ser retiradas en un monto máximo de 2400 soles. 

En esta nota te contaremos cómo acceder a este beneficio sobre la Compensación por Tiempo de Servicios.



¿Cuándo depositan CTS?
En el 2019 los empleadores de la micro, pequeña y gran empresa, tuvieron con plazo máximo para realizar el depósito por la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el 15 de noviembre de ese año. 

¿Dónde puedo retirar mi CTS?
Las CTS de los diferentes trabajadores que califiquen en lo establecido por el Gobierno, podrán acceder al retiro del monto no máximo a S/2.400 en la agencia bancaria por donde se les deposita su sueldo. 

¿Cómo saber si tienes CTS?
Las condiciones para poder tener CTS es tener como mínimo un mes en la planilla de la empresa, por ejemplo, si el trabajador tiene menos de un mes a noviembre, no se le depositará este monto.

¿Cómo saber dónde está depositado mi CTS?
El empleador deposita la CTS en la entidad financiera que el trabajador elija para el aporte de su suelo. 

Decreto Supremo 26 de marzo 2020
“Estamos autorizando el retiro de la CTS hasta por 2,400 soles. Este es el tope, hay trabajadores que tienen cantidades menores y podrán retirar lo que crean conveniente, lo importante es que cuenten con la liquidez necesaria para superar estos momentos difíciles”, comentó Martín Vizcarra.

¿Se puede retirar la CTS 2019?
Según el nuevo Decreto Supremo por parte del Gobierno, se autoriza el retiro de CTS por un monto no mayor a S/2400.

¿Cómo hago para retirar mi CTS?
En las diferentes entidades bancarias o desde las aplicaciones que cada una de ellas dispongan, lo importante es evitar salir lo menos posible de casa. 

¿Qué es la CTS?
Las CTS son las siglas que descompuestas resumen la Compensación por Tiempo de Servicios, monto que la empresa otorga a sus trabajadores de acuerdo al tiempo que llevan laborando en dicha entidad.

¿Qué significa CTS?
CTS son las siglas que descompuestas resumen la Compensación por Tiempo de Servicios.

¿Cuenta CTS BBVA?
Según información de BBVA, el trabajador puede acercarse a la entidad con una carta de su empleador, sin embargo, con las últimas disposiciones del Gobierno, el retiro será opcional por el titular. 

¿Cuenta CTS Scotiabank?
El banco Scotiabak cuenta con la opción de que sus usuarios cuyos sueldos se perciban en la mencionada entidad, puedan contar con el CTS aportado por la empresa.

¿Cuenta CTS BCP?
El Banco de Crédito del Perú cuenta con la opción de CTS para sus afiliados que perciban sueldos en la mencionada entidad.

¿Cómo saber dónde está depositado mi CTS en BCP?
A través de la Banca Móvil BCP o por la ventanilla de la entidad financiera.

¿Cómo calcular cuanto tengo en mi CTS?
A través de las aplicaciones de bancos o en la misma entidad financiera, se puede detallar el registro de los aportes por CTS. 

¿Desde cuándo puedo retirar mi CTS?
A continuación puede revisar si podrá retirar ya su CTS en un monto de hasta S/2400.

- Banco de Crédito del Perú (BCP): Los clientes que tengan su CTS en el BCP ya podrán retirarla desde hoy viernes 27 de marzo. Para ello, deberán comunicarse con un funcionario de negocios (llamar al 311-9898), por medio de la Banca Móvil BCP y Vía BCP, o en sus agencias a nivel nacional.

- Interbank: Sus clientes podrán retirar hasta 2400 soles de su CTS desde el sábado 28 de marzo por medio del cajero y las plataformas virtuales.

- Scotiabank: Sus clientes podrán hacer el retiro de parte de su CTS a partir del sábado 28 de abril por medio de los cajeros, la web y su app. No cobrarán costo alguno.

- CrediScotia: Los usuarios con CrediScotia podrá hacer efectivo este retiro desde el lunes 30 por medio de las ventanillas de Scotiabank.

- BBVA: Dicho banco comunicó que próximamente anunciará en sus redes oficiales su método de retiro y la fecha. 

- Caja Piura: El jueves anunció que "próximamente" iba a anunciar los métodos de retiro y la fecha.

¿Dónde ver mi CCI Scotiabank?
Puedes averiguarlo a través de la ventanilla de la mencionada entidad financiera.

¿Cómo saber dónde está mi CTS en Banbif?
Puedes averiguarlo vía la Banca Digital: Web y App previa afiliación, además mediante su Banca Telefónica.

3 comentarios:

  1. ... y los maestros en que banco vamos a retirar nuestra CTS ?...ademas, el banco de la nación no debe realizar descuento en el mes que viene, tal como lo estan haciendo los bancos privados, el banco de la nación debe de dar el ejemplo.

    ResponderEliminar
  2. Los docentes en que banco vamos a retirar la CTS

    ResponderEliminar
  3. Y para los profesores cuando puede retirar su cts y en que banco

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.