El 4 de mayo se retomarán clases escolares de forma presencial
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que la educación escolar se reanudará este lunes de 6 abril, sin embargo, será de manera virtual o remota. En este sentido, se iniciará una coordinación desde el Ministerio de Educación para establecer las condiciones de esta campaña que ha sido bautizada como “Aprendo en Casa”.
“No podemos sacrificar la educación. Hemos aprobado la propuesta para que las clases en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, empiecen el lunes 6 de abril, de manera virtual”, dijo en conferencia de prensa.
PUEDES VER | Congresistas insisten con liberación de 25 %.
Además, se ha fijado que para el 4 de mayo se restablecerán las clases de forma presencial, tanto en las escuelas públicas como privadas.
Para el ministro de Educación, Martín Bneavides, la medida es acertada pues forma parte de un plan de acción en medio del Estado de Emergencia, cuyo objetivo es evitar que los niños se sigan perjudicando.
“No podemos sacrificar la educación. Hemos aprobado la propuesta para que las clases en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, empiecen el lunes 6 de abril, de manera virtual”, dijo en conferencia de prensa.
PUEDES VER | Congresistas insisten con liberación de 25 %.
Además, se ha fijado que para el 4 de mayo se restablecerán las clases de forma presencial, tanto en las escuelas públicas como privadas.
Para el ministro de Educación, Martín Bneavides, la medida es acertada pues forma parte de un plan de acción en medio del Estado de Emergencia, cuyo objetivo es evitar que los niños se sigan perjudicando.
“Tenemos que tener como eje central de esta etapa no presencial la ciudadanía y a partir de esa orientación general se articulen todas las competencias: matemáticas, comunicación, historia”. No podemos desaprovechar esta oportunidad de tener un aprendizaje en esta situación que es temporal, pero los aprendizajes pueden ser duraderos y en eso estamos apostando con esta plataforma”, mencionó Benavides.
ALTERNANCIA
El mandatario señaló que, entre las ideas que se barajan, podría establecerse que solo la mitad de alumnos recurra a las escuelas de forma presencial, pues tiene que priorizarse el distanciamiento social, incluso, dentro de una aula.
“Es un proceso gradual (…) Ya tiene que coordinar el ministro de Educación con el ministro de Salud sobre cual es el espacio mínimo y podría ser que podamos alternar la mitad del salón en clases presenciales. Esto, todavía, está ajustándose porque es parte de un proceso en los que tenemos que conversar los expertos de salud con los expertos en educación”.
ALTERNANCIA
El mandatario señaló que, entre las ideas que se barajan, podría establecerse que solo la mitad de alumnos recurra a las escuelas de forma presencial, pues tiene que priorizarse el distanciamiento social, incluso, dentro de una aula.
“Es un proceso gradual (…) Ya tiene que coordinar el ministro de Educación con el ministro de Salud sobre cual es el espacio mínimo y podría ser que podamos alternar la mitad del salón en clases presenciales. Esto, todavía, está ajustándose porque es parte de un proceso en los que tenemos que conversar los expertos de salud con los expertos en educación”.
ME PARECE UNA MEDIDA ACERTADA Y QUE SE EMPLEEN OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO RADIO Y TV, PUES MUCHOS DE NUESTROS ESTUDIANTES NO CUENTAN CON ACCESO A INTERNET.
ResponderEliminarMe parece muy bien pero si somos empresarios pequeños en educación como podré hacer para seguir asie2 empresa
ResponderEliminar