Clases escolares van hasta el 22 de diciembre, pero periodo podría ampliarse

El ministro de Educación, Martín Benavides dijo a RPP que el año escolar va hasta el 22 de diciembre y se prevé que se mantenga en forma remota. Indicó que el periodo podría ampliarse de acuerdo a necesidades de aprendizaje no cubiertas o en el caso de que alumnos de quinto de secundaria necesiten refuerzos para su etapa post escolar. 
El ministro de Educación dijo que a la fecha se han registrado 600 pedidos de traslado de colegios privados a públicos. Anuncio que en dos semanas se iniciarán las matriculas de los alumnos que pasen a colegios del Estado.

Benavides dijo que en el caso de que los padres decidan sacar a sus hijos de un colegio particular, la institución educativa tiene que ayudar en el traslado del escolar a otro colegio.


El ministro Benavides informó que los colegios particulares deberán presentar sus estados financieros y sus costos comparativos de clases presenciales y remotas.


"Eso puede generar un nuevo contrato (entre padres y colegios) porque se puede evidenciar costos por servicios que ya no se están prestando", dijo Benavides a RPP.   




El ministro Educación reiteró que el Estado no puede regular las pensiones de los colegios particulares. Sin embargo, informó que mañana se publicará un decreto que obliga a las instituciones educativas privadas a transparentar sus costos. Así los padres contarán con información clara para tomar decisiones respecto al vínculo con los colegios.

El ministro Benavides dijo a RPP que 10% de la población escolar no puede acceder a la educación remota a través de radio, televisión y web. Indicó que para cerrar esa brecha se aprobó la compra de tablets para escolares de zonas rurales y sectores urbanos en situación de pobreza.  

2 comentarios:

  1. Los tablets solo para 4°, 5° y 6° de primaria y los niños de 1°, 2° y 3° que no están recibiendo clases remotas como quedan?

    ResponderEliminar
  2. Esperemos que el ministerio llegue a las instituciones educativas mas lejanas de nuestra patria asi como a las mas pobres de las zonas urbanas.

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.