Aprendo en Casa Sesion 2 Grado Conocemos formas para manejar las emociones - 1 Semana 8
SEMANA 8
SESION DE APRENDIZAJE Nº 1
Institución
Educativa: ……………………………………………………………………….…..
UGEL : ……………………………………………………………….…………..
Grado
y sección : Segundo………………………………………………………………..
Docente : …………………………………………………………………………..
Director
(a) : …………………………………………………………………………..
Fecha : 25/05/2020
Título
de la sesión : Conocemos formas para
manejar las emociones - 1
PROPOSITO DE
APRENDIZAJE
|
||
Área
|
Competencia
y Capacidad
|
Desempeño
|
Personal Social
|
Construye su identidad
Autorregula
sus emociones
|
- Describe
las emociones a partir de su experiencia y de lo que observa en los demás, y
las regula teniendo en cuenta normas establecidas de manera conjunta. Aplica
estrategias de autorregulación (respiración), con la guía del docente.
|
¿Qué recursos o materiales necesitarán en
esta sesión?
|
•
Ficha “El mapa de mi enojo” (disponible en la sección “Recursos” de esta
plataforma).
•
Cuaderno u hojas de reúso.
•
Lápiz, borrador, colores
|
DESARROLLO
DE LA ACTIVIDAD
En las actividades de la semana
anterior, reconocimos nuestras emociones en distintas situaciones y cómo las
expresamos con nuestro cuerpo. En las actividades de esta semana, conoceremos
cómo manejarlas, lo cual te ayudará a sentirte mejor, así como a relacionarte
positivamente con las personas de tu entorno. Hoy te invitamos a reflexionar
sobre el enojo, a aprender a expresarlo de manera adecuada y de qué formas
puedes manejarlo.
• Al final de la semana,
elaboraremos un álbum de las emociones, donde colocaremos nuestros trabajos.
• Con ayuda de un familiar,
lee las metas de hoy. Nuestras metas:
- Conocer estrategias para
manejar el enojo.
- Utilizar una estrategia
para manejar el enojo.
- Escribir un compromiso
para manejar el enojo
• Con tu familiar, recuerden
cada uno, alguna situación en la que se sintieron enojados. Luego, dialoguen a
partir de las siguientes preguntas:
- ¿Por qué me enojé?
- ¿Cómo lo manifesté? -
¿Necesité ayuda? ¿Quién me ayudó? ¿Cómo me ayudó?
• Observa lo que hacen las
niñas y los niños de las imágenes cuando están enojados. Pon atención a la
expresión de sus rostros y su cuerpo. Luego, dialoga con tu familiar y responde
oralmente:
- ¿Cómo reacciona cada niña
y niño?
- ¿Qué opinas de las
reacciones de cada niña y niño?
- ¿Crees que enojarse está bien o mal?
- ¿Qué podemos hacer para
expresar nuestro enojo sin dañarnos o dañar a otras personas?
• Lee con tu familiar el
siguiente texto:
No es malo enojarse. Lo que
debemos aprender es a expresar adecuadamente nuestra cólera o enojo.
El enojo nos ayuda a lo
siguiente:
• Expresar lo que no nos
gusta, nos incomoda o es injusto.
• Poner límites a las personas
que nos quieren causar daño.
• Luchar por lo que nos
parece justo. Toma en cuenta esta idea: A veces las personas se enojan tanto
que actúan sin pensar; entonces, gritan, golpean, insultan o se quedan en
silencio sin expresarlo. En esos casos, pueden dañar a otras personas o a sí
mismas.
• Lee lo que dicen la niña y
los niños de las imágenes sobre lo que hacen cuando sienten cólera o enojo:
Recuerda: Las estrategias
nos ayudan a calmarnos y pensar mejor en la forma de expresar nuestro enojo sin
dañarnos ni dañar a la otra persona.
• Elige una de las
estrategias que te puede ayudar a manejar el enojo. Utilízala como ejercicio
con ayuda de un familiar. Por ejemplo, inventen un diálogo donde le dices que
estás muy enojado y por qué te sientes así. Manifiéstalo también con tu cuerpo.
Tu familiar te ayudará a utilizar la estrategia que elegiste para calmarte y
manifestar tu cólera de manera adecuada.
• Muy bien, ahora ya sabes
algo más acerca de cómo manejar tus emociones.
• Con ayuda de tu familiar,
desarrolla en una hoja de reúso “El mapa de mi enojo”, que se encuentra en la
ficha del anexo. Escribe ahí tu compromiso para manejar el enojo.
• Evalúa tus metas en
compañía de un familiar. Señala con tu dedo la carita según corresponda:
RECURSOS
SI DESEAS EN FORMATO WORDS ESTA SESION DEJANOS TU CORREO EN LA CAJA DE COMENTARIOS.
Muy interesante, me gustaría tener la programacion de la semana del segundo grado, muchas bendiciones.
ResponderEliminarMi correo es sagi7_6@hotmail.com
INTERASANTE FELICITACIO
ResponderEliminarCorreo rubykarina_g@hotmail.com
interesante roxanapcj@hotmail.com
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir y están muy interesantes los recursos y materiales.
ResponderEliminarMicorreo: gitanopilo@hotmail.com
Felicitaciones, por este material de ayuda
ResponderEliminarFELICITACIONES, GRACIAS POS SU VALIOSO MATERIAL. MI EMAIL : anadariquebe@hotmail.com
ResponderEliminarEstá interesante, es una ayuda nos da idea.
ResponderEliminarInteresante, gracias por el valioso aporte, si me pudiera enviar a mi correo por favor: miri1204jhon@gmail.com
ResponderEliminarInteresante trabajo! Por favor si nos podrían compartir, mi correo: humbert_94@hotmail.com
ResponderEliminarFelicitaciones por el material que nos proporcionan. Gracias por este valioso trabajo, excelente.
ResponderEliminarEstaré muy agradecida:ndiavillanueva@gmail.com
Muy interesante la propuesta, nos sirve para tomarla como ejemplo
ResponderEliminarmuy interesante para tomar como modelos hmesiasalejos@hotmail.com
ResponderEliminarInteresante su material.
ResponderEliminarMuy interesante y práctico
ResponderEliminarMuy interesante
ResponderEliminarinteresante material comparte el archivo word por favor es mi correo principe15j@gmail.com
ResponderEliminar